INFO BLOG


Este Blog contiene el material de preparación para los monitores CADE, las diferentes actividades y comentarios a modo de portafolios electrónico.

CADE: centro de apoyo al desarrollo del estudiante, de la Universidad de Concepción.


¿Cómo se aprende?

El aprendizaje es un cambio más o menos permanente de conducta que se produce como resultado de la práctica y el uso de estrategias adecuadas.

El aprendizaje más importante es "aprender a aprender" que implica dotar al estudiante de herramientas para aprender de ese modo desarrollar su potencial aprendizaje. A partir de esta pregunta y en el desarrollo de este tema se nos entregaron las siguientes preguntas, las cuales respondimos en parejas;

¿QUÉ ENTENDEMOS POR APRENDIZAJE?

¿Por qué aprenden las personas?
Respuesta: Porque tenemos memoria y además razonamos.

¿Cómo aprendemos?
Respuesta: Mirando, Leyendo, interactuando, etc.

¿Dónde ocurren los cambios?
Respuesta: En el cerebro, en las memoria permanente del individuo.

¿Qué es el aprendizaje?
Respuesta: Es descubrir y grabar en nuestra memoria aquello descubierto.

¿Qué aspectos metodológicos facilitan el aprendizaje?
Respuesta: La interacción con materiales audiovisuales, enfocar la entrega de la información según su estilo de aprendizaje.

Trabajo en pareja realizado con Virginia Barrales.

A continuación les dejo un PDF referente al tema hecho por el profesor  José Chávez Zamora:

1 comentario:

  1. Esta materia fue en esencia aquella que develo algunos de los misterios del enseñar, el hecho de pensar donde ocurre el aprendizaje y por qué me recordó aquella pregunta que le realizo un alumnos al maestro Humberto Maturana y que lo llevo a crear su gran teoría de la autopoiesis.

    ResponderEliminar