Rutinas que indican el inicio de la clase:
- Simplemente cerrar la puerta puede funcionar como señal de que la clase ha empezado para una clase de tamaño pequeño, es decir, 35 estudiantes o menos.
- En cualquier tamaño de clase, usted puede recibir a los alumnos con una pregunta especifica y dar un tiempo para que los alumnos la contesten por lo que se preparan para iniciar la discusión temática del día. Por ejemplo: ¿Qué encontraron de interesante en la lectura asignada para hoy?
- Escriba una agenda para la clase en la pizarra retroproyector o data show e inicie la clase refiriéndose al primer ítem de la lista.
- En una clase grande usted puede señalar a sus alumnos que la clase se iniciará cuando alce la mano lo cual será la señal para quedarse en silencio y comenzar, los alumnos también deberán alzar la mano lo cual será como una ola que se esparcirá por la clase alertando a todos de este inicio.
- Tome un pequeño quiz sin nota para reforzar el aprendizaje de contenidos pasados o para hacerlos pensar sobre conceptos que serán presentados en próximas lecciones.
Rutinas que señalan el término de la clase:
- Haga que los alumnos escriban "un paper de un minuto", esto les permite reflexionar en una cosa que aprendieron durante la clase, y una cosa que aún esta poco clara. Recoja estos "papers" y utilícelos para planificar sus próximas clases. Despida a sus alumnos como grupo.
- Haga que sus alumnos reflexionen por un momento en cómo un tema o contenido particular es relevante para los otros contenidos revisados o para sus propias vidas. Camine alrededor de la sala y escuche brevemente, esto toma de 5 a 10 minutos dependiendo del tamaño de la clase.
- Raye el último ítem de la agenda escriba en señal del término de la clase indique a los alumnos que pueden guardar sus cosas.
- Señale a los alumnos que resultados de aprendizaje deberían haberse logrado en la clase y plantee que aprenderán en la próxima.
En esta clase, la actividad realizada fue la de leer los ítems tanto de inicio como de cierre y buscar aquellos que nos parecían más atractivos, como también, que agregáramos uno para el inicio y uno para el cierre.
La agenda y quiz encontramos relevantes con mi compañera de equipo, además agregamos los siguientes ítems:
Inicio:
- La entrega del material al comienzo de la clase, entonces para cuando se termina la entrega, el profesor pasa adelante y en ese entonces se comprende que la clase iniciara.
- La creación de un quiz pero para la entrada.
- Comentar que es lo que se va a enseñar en la próxima clase, y para el termino de aquel comentario, se entenderá que la clase a concluido.
En esta sesión aparte de los inicios y cierres de una clase vimos como se podía hacer de mejor manera el desarrollo de la clase, que la concentración de los alumnos no dura en lo general todos los minutos de la clase, donde vimos la posibilidad de en esos momentos contar alguna historia o un chiste referente a la materia, con el fin de darles un segundo aire en cuanto a concentración de los alumnos.
ResponderEliminar